Exposición de astrofotografía: la imagen del día de la NASA, por Daniel López
Leyendo un artículo sobre el fotógrafo español favorito de la NASA, me he topado con impresionantes imágenes de las Auroras Boreales en Islandia, o timelapeses increíbles del cielo de las Islas Canarias, así como fotografías de galaxias y nebulosas, casi imposibles de creer.
A Daniel López, propio de Huelva, no le importa pasarse la noche tirado en la cima del Teide, capturando fotografías que pueden llegar a durar hasta 12 horas, tampoco disponer solamente de una noche cada 6 meses para disfrutar de las condiciones excepcionales que requiere este tipo de prácticas al aire libre, y sin ayuda de un telescopio.
Trabajó durante 4 años buscando basura espacial en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), donde a veces le permiten usar sus telescopios a los que nadie tiene acceso, para conseguir estas impresionantes instantáneas. Pero ya sea gracias a estos telescopios, o ayudándose de una grúa fabricada por él mismo y una réflex, consigue resultados increíbles.
Pero ¿cómo puedes llegar a ser astrofotógrafo?, esos telescopios del IAC solo fotografían en blanco y negro, necesita capturar hasta 3 instantáneas de exposiciones larguísimas con diferentes filtros de colores para conseguir absorber hasta el más pequeño halo de luz.

Ha sido imagen del día de la web de la NASA hasta en 15 ocasiones, ha aparecido en revistas como National Geographic o Sky&telescope y sus vídeos han hado la vuelta al mundo. Por esto y más, ha preparado una exposición en el Centro de Entrenamiento y visitantes INTA-NASA que podremos disfrutar hasta el 18 de Junio de 2013.
Exposiciones nocturnas llenas de color, panorámicas de paisajes a 360º etc… Si queréis conocerle un poco más, podéis ver cómo fue su viaje a Islandia en busca de las auroras boreales, ver este timelapse del cielo de canarias o visitar su web: ElCieloDeCanarias.




Reserva
Necesitan hacer una reserva obligatoria llamando por teléfono al 91 867 73 21
Dirección:
Ctra. de Colmenar del Arroyo a Robledo de Cavela, M-531 km-7
Más información | MDSCC exposición astrofotografía
Gracias a EsMateria (cc)