Enérgicas, un concierto de mujeres por la revolución energética
Aunar la música en directo con una causa importante siempre ha dado buenos resultados. Greenpeace se suma a esta tradición con Enérgicas. Un concierto en el que las mujeres son las protagonistas y que tiene de fondo la lucha en favor de la revolución energética. Protagonistas en femenino sobre el escenario y en todas las áreas que hacen posible un espectáculo así. La revolución energética es uno de los grandes retos del Siglo XXI. Es una lucha que debe crecer para que todos tengamos una energía limpia, verde y justa.

Enérgicas ha conseguido reunir un espectacular cartel con 18 nombres. Artistas que son el presente y el futuro de la música española, y que tocan todo tipo de estilos. El escenario elegido es el de la Sala La Riviera (Paseo Bajo de la Virgen del Puerto s/n, mira cómo llegar con Citymapper). Y la fecha, el domingo 4 de noviembre de 17 a 24 horas. 7 horas de música en directo. Lo mejor de todo: la entrada es gratuita y libre hasta completar aforo.
5 artistas que no hay que perderse en el Enérgicas
Carmen Boza. Lleva desde el 2014 figurando en las listas de las artistas españolas con más futuro. Pero ahora, en 2018, con su segundo disco (La caja negra) se puede afirmar que ya es presente y realidad de nuestra música.
Las Odio. Su estilo se mueve en el entorno del punk, pero tiene ramalazos de muchos otros estilo. Estas cuatro riot grrrls madrileñas se valen de su fuerza en el escenario, mezclada con la ironía de sus canciones, para hacer moverse a cualquiera.
Las Chillers. La verbena más festiva que te puedes echar hoy día a la cara. Un torbellino sobre el escenario capaz de reinterpretar la historia del pop español. Y del rock, del techno, de la música latina. Otra cosa no, pero son pura diversión.
Mow. Una de las artistas que se van a comer la música española y, probablemente, la internacional. Gabriela Casero crea esa perfecta combinación del pop con la electrónica y ya tiene a uno de los grandes del indie español detrás, Subterfurge. Es decir, la vamos a oír mucho.
Cariño. Es uno de los nombres del cartel con la trayectoria más corta, pero con mejor pinta. Su lema es Pop de barrio para la bajona. ¿Hace falta algo más?
Y además: Rozalén, Tulsa, Soledad Vélez, Fario, Rebeca Jiménez, Melo Moreno, Papaya, Peinetta, Cintia Lund, Kuve, Bleset, Eme DJ y Sufrida Calo.