Embalse de Picadas, un remanso de paz en el verano

16 de julio de 2018 ·

Los madrileños, las madrileñas y mucha de la gente que nos visita conoce el Pantano de San Juan, la playa de MadridAgua fresca en el que combatir el calor, disfrutar de juegos y chapuzones, meriendas y baños de sol. El Embalse de Picadas no es tan conocido. Muchas personas en Madrid no saben que existe, y eso que está a pocos kilómetros del famoso pantano. El Embalse de Picadas es otro remanso para disfrutar del verano situado en el comienzo de la Sierra de Gredos, entre los municipios de Pelayos de la Presa y Navas del Rey.

Embalse de Picadas (1)

Esta zona natural de las Picadas es una profunda garganta del Río Alberche convertida en embalse en los años 50. Es un espacio perfecto para el disfrute de los fines de semana, tanto para los más tranquilos como para los más activos e inquietos. Porque en sus orillas, junto al viaducto de la carretera M501, se puede disfrutar de un bañito libre en las frescas aguas del Alberche. Decimos libre porque no es una zona vigilada.

Además, en una de las orillas del Embalse de Picadas (la más cercana a Pelayos de la Presa) está el área de La Depuradora. Allí se pueden encontrar mesas para comer, contenedores para recoger nuestros desperdicios y fuentes de agua. Ésta es la mejor zona, además, para acceder al agua y darse un chapuzón. En la orilla contraria, la de la Colonia de San Juan, tenemos unos cuantos restaurantes a los que poder ir.

Embalse de Picadas (2)

El Embalse de Picadas es un lugar perfecto para los que necesiten estar activos y en movimiento. Aparte de nadadores, el agua lo ocupan numerosos remeros y piragüistas que se aprovechan de los 8 kilómetros de longitud del embalse. De estas aguas también se aprovechan los pescadores, que tienen diferentes puntos para intentar pescar carpas, truchas o barbos.

Más que agua en el Embalse de Picadas

¿Y si no te gusta el agua? No te preocupes, en el Embalse de Picadas puedes disfrutar de un día de senderismo a la sombra de los pinos. O puedes aprovecharte de la Vía Verde que comienza en la orilla oeste (la de Pelayos de la Presa) y que, a lo largo de casi 15 kilómetros, te permite recorrer la zona. Esta Vía Verde sigue el trazado del antiguo Ferrocarril del Tiétar y discurre por ambas orillas y cruza por un viaducto. Ah, y es apta para recorrerla en bicicleta de montaña.

Embalse de Picadas (3)

Para orientaros mejor, en este enlace podéis ver la zona del Embalse de Picadas y planear cómo llegar.

Las fotografías son de Alfonsopinel en Panoramio