El Tren de la Fresa ahora parte de Príncipe Pío

30 de abril de 2016 ·
Tren de la Fresa (5)

Ha comenzado la nueva campaña del Tren de la Fresa, el mejor y más popular tren histórico y turístico de la Comunidad de Madrid. El tren que nació como homenaje a la segunda línea férrea de España, la que iba de la Capital a Aranjuez, y que lleva más de tres décadas siendo un plan de ocio familiar popular y divertido. Este año, la principal novedad es que el Tren de la Fresa ahora parte de Príncipe Pío (mira cómo se llega en transporte público), otra de las grandes estaciones clásicas de Madrid. La otra novedad es que quien tira de los vagones Costa de los años 20 es una locomotora eléctrica 289-015 de los años 70, de esas de color verde oscuro.

Tren de la Fresa (4)

Los viajeros pondrán rumbo a la localidad sureña mientras son agasajados por las azafatas vestidas de época con las deliciosas fresas, mientras les cuentan la historia de esta línea de tren. Una vez en Aranjuez los viajeros van a poder elegir dos itinerarios para su visita por Aranjuez. En el Itinerario A realizarán una visita guiada a los jardines del Palacio Real y un recorrido en barco turístico con actividades por el Tajo. Los que elijan el Itinerario B serán llevados en autocar a la zona monumental de la villa, realizarán una visita guiada al Palacio Real y podrán visitar el Museo de Falúas. Mientras, por todo el municipio habrá descuentos en otros planes de ocio.

Tren de la Fresa (2)

Como siempre el viaje arranca siempre a las 9.45 de la mañana en la ida, y a las 17.55 horas en la vuelta, llegando a Madrid una hora más tarde. El precio, eso lo reconocemos, se mantiene por encima de la media: 30 euros para adultos y 15 para niños de 4 a 12 años. Los billetes se pueden comprar en la web de Renfe o en las estaciones con venta anticipada. Los días de circulación del Tren de la Fresa serán:

  • 30 de abril.
  • 2, 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de mayo.
  • 4, 5, 11, 12, 18 y 19 de junio.
  • 24 y 25 de septiembre.
  • 1, 2, 8, 9, 15 y 16 de octubre.