El señor de las moscas de La Joven Compañía
La Joven Compañía sigue con su misión de acercar el teatro a las nuevas generaciones al tiempo que ayudan a la formación en esta cantera no sólo de actores, sino también de productores, escenógrafos o compositores. Una apuesta por el futuro que este año ya ha mostrado su versión reivindicativa del Fuenteovejuna, y a estrenado su pieza propia Invasión. Ahora, para cerrar su temporada, lo que toca es un clásico contemporáneo de la literatura nunca adaptado al teatro en España: El señor de las moscas de William Golding.

En plena guerra un avión lleno de niños de un colegio acaba estrellado en una isla desierta. A partir de ahí los niños deberán aprender a sobrivivir sin ningún adulto y sin el resguardo de la sociedad. Una pequeña nueva sociedad que afronta sus beneficios y sus problemas en un mundo desierto. La aparición de La Bestia será el detonante de su frágil estabilidad. Un clásico enormemente influyente que desde que fue adaptado por primera vez en 1996 se ha convertido en una de las grandes obras del teatro juvenil.
El señor de las moscas de La Joven Compañía se podrá ver en el Teatro Conde Duque (Conde Duque 11, Metro Noviciado o Plaza de España) todos los miércoles, jueves, viernes y sábados a las 20 horas, y hasta el 17 de mayo. Las, aquí, cuestan sólo 10 euros.