El lamentable estado del asfalto madrileño

Si hay una cosa, una de tantas, que en Madrid ha ido a peor eso es el asfaltado. Madrid siempre ha tenido un asfaltado bastante decente, cuando las calles no estaban en obras. Además, cada verano veíamos en los medios de comunicación como anunciaban los muchísimos millones de pesetas (y luego unos cuantos de euros) que se iban a gastar en la Operación Asfalto que, aprovechando el éxodo veraniego de los madrileños, ponía nuestras calles a punto, o al menos las mejoraba completamente, nada de parches puntuales.
Pero de un tiempo a esta parte, con la llegada de eso llamado crisis y el tenemos que gastar menos. Aunque esos recortes impliquen que algo tan visible como nuestras calles se vayan deteriorando a pasos agigantados. Y ya no sólo es que la circulación de peatones y de vehículos sea más complicada, es que llega a ser peligrosa. Todos los que habéis ido en bici, moto o coche os habréis encontrado con uno de los numerosos socavones que tenemos en nuestras calles y has dudado entre esquivarlo o comértelo y que tu vehículo, con suerte, sufra poco. Y eso es un riesgo.
El Ayuntamiento de Madrid lanzó a comienzo de años un plan de mejora que pretende invertir 114 millones a lo largo de 8 años, 13 de ellos este mismo 2014. Aunque años antes se tomó la decisión de optar más por arreglos express que por grandes reformas. Unos arreglos express que tienen dos problemas.Uno es que son meras tiritas en hemorragias. El otro es que son arreglos que prácticamente dependen del ciudadano, parece que o te quejas o allí nadie hace nada.
Y diréis que de qué me quejo. Os voy a poner un ejemplo de una calle por la que circulo habitualmente, la Carretera de la Estación de Hortaleza. En concreto de un tramo de 300 metros de esta calle, el situado entre las calle Santa Ana y la rotonda sobre la M11. 300 metros de lamentable asfalto que ya he notificado a Línea Madrid y que a ver cuándo y cómo queda arreglada.
O quizás soy yo que soy un quejica. Que también. Las imágenes:









