El futuro ya es de Nikola Tesla

Hubo un científico de origen serbio que dijo una vez: Dejen que el destino diga la verdad y evalúe a cada uno de acuerdo a sus trabajos y a sus logros. El presente es de ellos, pero el futuro, por el cual trabajé tanto, es mío. Ese científico, mejor dicho, ese físico, matemático, ingeniero eléctrico e inventor fue una figura clave para que hoy, mismamente, podáis estar leyendo esto en vuestra habitación iluminada con una bombilla.

A su figura, a su trascendencia y a sus creaciones se está rindiendo homenaje estos días en Madrid. Una exposición gratuita en el histórico Edificio Telefónica de la Gran Vía nos acerca a su paso por nuestras vidas. Nikola Tesla, sin embargo, fue una figura prácticamente olvidada hasta hace una década, cuando el furor por su figura se desató, para recordarle como es debido. Maquetas, vídeos, fotografías, reproducciones de sus creaciones y paneles informativos nutren esta exposición. Sus orígenes, sus creaciones y lo importante que fueron para el progreso posterior, su influencia en la cultura pop o su famosa rivalidad con Edison (de la que sale lógicamente como ganador) son algunas de las áreas de la exposición.

Nikola Tesla. Suyo es el futuro es el nombre de esta exposición, que se puede visitar gratis en el Espacio Fundación Telefónica (Gran Vía 28, entrada por la calle Fuencarral 3, Metro Gran Vía). Allí estará instalada en la cuarta planta hasta el 15 de febrero, así que no os demoréis mucho. Y si vais, luego bajar a la planta tercera y disfrutad la creatividad de Ferran Adrià.