Don Juan en Alcalá 2022
Alcalá de Henares está íntimamente ligada a Cervantes. Pero otra gran figura de su folclore y sus tradiciones es Don Juan. El inmortal Tenorio de las páginas de José Zorrilla volverá a cobrar vida ante nuestros ojos para contarnos su historia. En la edición 2022 del Don Juan en Alcalá volveremos a un sepulcro, un alma en pena, una estatua y un convite a la penúltima cena.

El Don Juan en Alcalá de Henares se celebrará el domingo 30 y lunes 31 de octubre, a las 19.30 horas. El lugar será, como siempre, el recinto amurallado de la Huerta del Palacio Arzobispal (Vía Complutense 9), un espacio con un aura mágico que se convierte en un gran escenario donde actores y vecinos de Alcalá participan para recrear la historia. La entrada es gratuita, y el aforo da para miles de personas.

Tradición y tecnología en este Don Juan en Alcalá
Esta edición 2022 del Don Juan en Alcalá, que se viene celebrando desde el año 1984, se encomienda a la producción de SEDA que pone dirige Pepa Gamboa. Este Don Juan Tenorio de Zorrilla se vuelve contemporáneo con una revisión en la que tradición y tecnología van de la mano, respetando al autor pero dando ligereza.

La propuesta escénica va a ser conceptual y contemporánea y se valdrá del mapping para asombrar con texturas y formas que se aprovechan de la Huerta del Palacio Arzobispal. Pero esta espectacular puesta en escena de nada valdría sin el don Juan y la doña Inés a los que darán vida Daniel Muriel y Candela Serrat. Y para rematar se añade danza flamenca con el bailaor Eduardo Guerrero y la danza contemporánea con la Compañía Sharon Fridman.