Dim Sum Market te toca el corazón
El dim sum no es lo que muchos creen. No es un plato. Es más amplio, un estilo de la gastronomía china, especialmente la cantonesa. De los más populares. Como las tapas, no hay una concreta, es una manera de cocinar y de comer. Dim Sum Market se dedica a ello y tiene pocos rivales por su variedad y su calidad. Y su buen precio. En Madrid muchos restaurantes chinos y asiáticos tienen dim sum en sus cartas, pero no les alcanza.

Una de las etimologías de «dim sum» es «tocar el corazón«, y eso es lo que hace el Dim Sum Market. Te toca el corazón a través con una carta que abarca todo tipo de opciones, todas riquísimas. Piezas al vapor o fritas en combinaciones de tres o cuatro con carne, pescado, marisco, vegetarianas o veganas. Y algunas combinaciones bastante originales.




Los dumplings fritos o al vapor son una de las opciones más populares. Por ejemplo, sus dumplings de pato, boletus y trufa (6,50 euros) y los de cordero con trece aromas (6,80 euros) no podéis dejar de probarlos. También hay gyozas de cerdo (4,60 euros), vegetales o de langostinos. Como veis, entre lo más tradicional y lo más arriesgado.




Los shumai del Dim Sum Market también son una buena opción, y también muy populares. Los de pollo de corral con queso gouda y salsa de trufa (5,20 euros) y los de langostinos, bambú y zanahorias (5,80 euros) están muy buenos. También verás que en su carta hay baos, hakaos y raviolis. Hay mucho donde elegir.




Y rollos y rollitos de todo tipo. Hay rollitos vietnamitas de pollo que siempre son un acierto (5,20 euros). O puedes atreverte con el toque picante de los rollitos de cerdo (4,50 euros). Además, tienes rollitos vegetarianos, de marisco o puedes optar por unas samosas de pollo de corral con curry (5,80 euros). También hay unos rollos que combinan pato, verduras y setas shiitake con pintaza (5,90 euros).




En la carta del Dim Sum Market podrás encontrar aún más cosas. Dim sums especiales fuera de carta o unos cuantos platos especiales (entre los 8 y los 11 euros) que te permiten tomar platos «más clásicos»: ternera a la pimienta, sopa de wantun, tallarines con pollo o verduras o marisco, pad thai, verduras salteadas, pollo crujiente…. También incluso tienes opciones dulces. El servicio tenemos que destacarlo porque la primera vez que vas puedes abrumarte con las opciones pero ellos te ayudan y te recomiendan según tus gustos.




¿Cómo ir al Dim Sum Market?
Puedes encontrar el Dim Sum Market de Huertas original y su variada carta en la muy céntrica Calle Príncipe 19 (mira cómo llegar en transporte público). Es un local pequeñito entre los teatros de la Comedia y Español, por lo que es buenísima opción antes o después de sus funciones.




También han abierto otro local en Chamberí, en el Paseo del General Martinez Campos 40 para el que puedes asegurarte mesa con El Tenedor. Abren todos los días de 12.30 a 23.30 horas, media hora más los viernes y los sábados. Por supuesto, puedes pedir su comida para llevar.