10 opciones para el Día y Noche de los Museos 2017

16 de mayo de 2017 ·

Madrid, como el resto del mundo, celebra en el mes de mayo su pasión por los museos. Como cada año, el 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, una gran celebración de los museos y una oportunidad para conocerlos de cerca y disfrutarlos de una nueva manera. Un día, y también una noche, para recordarnos que los museos son instituciones fundamentales en nuestras sociedades, no sólo como parte de nuestro ocio, sino también de nuestra cultura, educación y valores sociales.

Museo del Prado

El jueves 18 de mayo los museos madrileños han programado su Día de los Museos, cargado de actividades de todo tipo en museos de toda clase. Y para el sábado 20 de mayo se nos plantea la opción de disfrutar de la Noche Europea de los Museos, otra oportunidad para seguir disfrutando de un buen puñado de actividades. MadridFree os quiere proponer 5 opciones museísticas para cada uno de los eventos. Recordad, además, que este 18 de mayo es la oportunidad para visitar gratis nuestros mejores museos, una oportunidad que no hay que dejar pasar.

Día de los Museos

Museo del Ferrocarril. Empecemos el día viajando en tren. Este día tenemos una oportunidad perfecta para visitar gratuitamente uno de los museos más espectaculares de Madrid. Podemos pasear entre vagones y locomotoras de todas las épocas, y conocer curiosidades sobre nuestros trenes y la forma en que hemos viajado a lo largo de la historia. De 9.30 a 19 horas la entrada es libre.

Museo Arqueológico Nacional

Museo Arqueológico Nacional. Y si hablamos de cómo hemos cambiado, nada mejor que el museo que recuerda lo que fuimos para comprender lo que somos. Durante el Día de los Museos, el Arqueológico tendrá entrada libre y gratuita durante todo el día. Además, si lo que queremos es tener una visita especial lo mejor es apuntarse a una de sus visitas guiadas para descubrir lugares ocultos y anédotas curiosas del museo. Y de la Historia, así en mayúsculas.

Museo del Prado. Ya simplemente la oportunidad de recorrer la colección permanente de la mayor pinacoteca madrileña sin dejarse un euro es un plan que no hay que desdeñar. Pero es que además también se pueden visitar las exposiciones temporales, como la que nos trae los Tesoros de la Hispanic Society of America. Además, si te flipa la música de Mozart tendrás un concierto especial de piano a las 19 horas (con una entrada a 10 euros, eso sí).

Museo Reina Sofía. Es museo de arte moderno más importante de Madrid siempre es de los más visitados durante este día. Por eso este año quieren que nadie se quede sin la oportunidad de recorrer sus salas y amplían su horario hasta las 12 de la noche, a la vez que aumentan las visitas comentadas a su colección y exposiciones temporales. Además, Radio 3 se pasará el día allí programando conciertos especiales en el Edificio Nouvel y sesiones de djs en el Edificio Sabatini.

Museo Nacional de Ciencia y Tecnología

Museo Nacional de Ciencia y Tecnología. El MUNCYT de Alcobendas se reafirma como una oportunidad perfecta para disfrutar de la ciencia gratis. Para este Día de los Museos, aparte de la entrada libre, han programado visitas teatralizadas a las diferentes salas del museo, la oportunidad de reivindicar a las científicas que cambiaron la historia, y la proyección de la película Ágora, de Amenábar.

Noche de los Museos

Museo del Romanticismo. Uno de los museos más bonitos y activos de Madrid no podía quedarse fuera de la Noche de los Museos. Han programado, además de la apertura gratuita del Museo hasta la medianoche, una velada romántica durante la que podemos departir con personajes de la época como Larra, Espronceda o la reina Isabel II. Y también se representará un Don Juan Tenorio muy especial, a caballo entre el teatro y los títeres.

Museo Thyssen-Bornemisza. Para la Noche de los Museos el Thyssen no quiere que perdamos la oportunidad de repasar su amplia y variada colección permanente. Un buen repaso por la historia del arte desde el Renacimiento al Cubismo y la Abstracción. Además, en el Jardín del Museo podremos entrar en los cuadros y fotografiarnos en ellos.

Casa Museo Lope de Vega

Casa Museo Lope de Vega. Para la noche del sábado 20 de mayo, la Casa Museo del Fénix de los Ingenios ha programado un concierto especial a cargo del grupo vocla La Gallarda en el que se repasará y se descubrirá cómo era la música vocal del Siglo de Oro. Todo con los versos de Lope como hilo conductor. A partir de las 19 horas.

Museo de Ciencias Naturales. 200 personas van a poder disfrutar de una tarde-noche de Ciencia. De 20 a 22 horas se celebrará El Museo Investiga, una actividad gratuita plagada de demostraciones y juegos para conocer mejor todo lo que ofrece este museo. Además, se podrá visitar la exposición permanente Minerales, fósiles y evolución humana. 

Museo del Traje

Museo del Traje. La Noche de los Museos se centrará en el Museo del Traje en El genio de Oriente. Una forma de acercanos a una cultura que nos influenció más de lo que creemos, una parte fundamental de la historia de la Humanidad. De las 19 a las 23 horas habrá juegos, talleres y espectáculos para que Oriente no deje de influirnos.