10 museos para el Día de los Museos

17 de mayo de 2016 ·
Museo del Prado
Museo Nacional del Prado.

Como cada 18 de mayo lo que es imperativo es reivindicar los museos. Esos espacios que nos ayudan a saber más de muchas cosas: de pintura, de ilustración, de escultura, de cine, de vestuario, de historia, de ciencia, ¡de minerales!, y de muchas temáticas más. El Día Internacional de los Museos en Madrid es un poco más especial, nada más porque tenemos una oferta fantástica para disfrutar. Como todos los años la entrada gratuita es la estrella del plan, pero el resto de actividades que se programan motivan aún más: conferencias, talleres, visitas guiadas, representaciones…

Entre la variada oferta que nos propone Madrid os recomendamos 10 museos con 10 actividades para disfrutar del día:

Museo Casa Natal de Cervantes. Calle Mayor 48, Alcalá de Henares.

En este año 2016 que se cumplen 400 años de la muerte del más grande genio de la Literatura en español no podíamos empezar con otra propuesta. Para celebrar su vida y obra han preparado una pequeña función teatral, Cervantes antes del Parnaso, en la que el manco muestra su amargura por su poco éxito comparado con la estrella de la época, Lope de Vega. Habrá tres pases a las 12, 13 y 14 horas.

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Calle Alcalá 13.

Más de 1.400 pinturas, 600 esculturas y 15.000 dibujos que muestran la evolución del Arte desde el Renacimiento a nuestros días, así como una gran colección con muchas de las mejores piezas decorativas de Madrid (tapices, relojes, mobiliario…). Además, su actividad especial será un concierto de saxofones por el cuarteto Ars Musicandum centrado en la diversidad cultural musical.

Museo Nacional de Ciencias Naturales. Calle José Gutiérrez Abascal 2.

Una oportunidad de aprender sobre la diversidad natural que nos rodea y cómo ha cambiado con los años, y sobre la ciencia que nos lo ha enseñado. Y, sobre todo, un museo especialmente divertido para los chavales, con animales asombrosos por todos lados. Ese día inaugurarán la exposición temporal Madera de Artista, de Martina Billi, con representaciones de animales realizadas con bolígrafo, tinta china y pirograbado sobre tablas de madera.

Museo Romanticismo
Museo del Romanticismo.

Museo del Romanticismo. Calle San Mateo 13.

Otra oportunidad más de viajar gratis al pasado sin tener que se conseguir plaza en el Ministerio del Tiempo. Un paseo por el Siglo XIX y por una sociedad que no deja de fascinarnos. Aparte de la entrada libre durante todo el día han preparado dos visitas guiadas gratuitas: en una se nos enseñará cómo era un palacete español durante el Romanticismo español y en la otra se nos enseñará cuáles eran las claves del arte romántico y quiénes eran sus grandes artistas.

Museo del Ferrocarril. Paseo de las Delicias 61.

Además de tener una oportunidad más de pasear gratis entre los vagones y locomotoras de su genial colección, el bonito Museo del Ferrocarril de Madrid volverá a llenar de música clásica su espacio. A las 17.30 horas se celebrará un concierto en el que las composiciones para los más jóvenes de Bartok y las composiciones  para dos violines de Bach serán las protagonistas.

Museo Arqueológico Nacional. Calle Serrano 13.

Uno de los museos donde más (y mejor) se aprende en Madrid. Un repaso por nuestra historia para comprender lo que somos por lo que fuimos. Una día para pasear gratis por sus numerosas salas. Además, una conferencia gratuita sobre lo que representa el Museo en el barrio de Serrano y otra sesión musical del cuarteto Ars Musicandum.

Museo Sorolla. Calle General Martínez Campos 37.

Uno de los museos más bonitos de Madrid, y más populares en la ciudad, no podía faltar a la cita con esta festividad. El Museo Sorolla celebra el día Internacional de los
Habrá visitas guiadas gratuitas a la Casa Museo recorriendo los talleres del pintor y el último lugar donde vivió. O puedes descubrirlo por libre sin preocuparte del precio de la entrada.

MUNCYT Alcobendas
Museo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Museo Nacional de Ciencia y Tecnología. Calle del Pintor Velázquez s/n, Alcobendas.

La visita al MUNCYT de Alcobendas siempre es gratis y siempre es divertida, da igual la edad que tengas. Para este Día de los Museos 2016 han preparado un juego-experimento para que los visitantes muestren cómo mejorarían ellos la información que nos da el museo. Con obsequio incluido.

Museo de Historia de Madrid. Calle Fuencarral 78.

Uno de los pequeños grandes museos de nuestra ciudad, desconocidos para una gran mayoría pero que merecen una visita. O dos o tres. Para el Día de los Museos han programado dos visitas guiadas (a las 12 y a las 17 horas) a una de sus joyas: la enorme maqueta del Madrid de 1830, que siempre te descoloca mostrando cómo ha cambiado nuestra ciudad.

Museo Nacional del PradoCalle de Ruiz de Alarcón 23.

Por último, uno de los vértices del Triángulo del Arte de Madrid, una de las cosas más top que tenemos en esta ciudad. Aparte de la conferencia especial que han montado para el Día de los Museos la opción de recorrer la colección permanente y a las exposiciones temporales sin pagar es un plan único.