Cine y Teatro unidos en la Sala Berlanga
Cine y Teatro siempre han ido de la mano, siempre se han retroalimentado. Desde los comienzos del Séptimo Arte, las Artes Escénicas han sido un modelo a seguir, un hermano mayor en el que fijarse. La Fundación SGAE ha preparado un ciclo en el que analiza esa relación dentro del Cine Español.
Una oportunidad para ver como éxitos de crítica y de público de nuestros escenarios han dado el salto a la gran pantalla (La llamada, La Novia, El Rey Tuerto), como directores teatrales han dado el salto y han llevado sus técnicas y conocimientos a nuevos terrenos (Miguel del Arco y Las furias, y Juan Carlos Rubio y Las heridas del viento). Para completar este ciclo Cine y Teatro se proyectarán dos documentales sobre el proceso creativo del teatro: Oskara y Angélica [una tragedia].

Este ciclo sobre la amistad entre Cine y Teatro se podrá disfrutar en las pantallas de la Sala Berlanga (Calle Andrés Mellado 53, mira cómo se llega en transporte público con Citymapper). El pistoletazo de salida del ciclo será el lunes 5 de marzo, y hasta el 14 de marzo tendremos un total de 20 sesiones para disfrutar, dos por día. Las entradas se mantienen a un módico precio y cada película cuesta sólo 3 euros. La programación completa es ésta:
Lunes 5 de marzo

19 horas. La llamada, de Javier Ambrossi y Javier Calvo.
21 horas. Oskara, de Pablo Iraburu e Iñaki Alforja.
Martes 6 de marzo

19 horas. El rey tuerto, de Marc Crehuet.
21 horas. Angélica [una tragedia], de Manuel Fernández-Valdés.
Miércoles 7 de marzo

19 horas. La novia, de Paula Ortiz.
21 horas. Las furias, de Miguel del Arco.
Jueves 8 de marzo

19 horas. Las heridas del viento, de Juan Carlos Rubio.
21 horas. La llamada, de Javier Ambrossi y Javier Calvo.
Viernes 9 de marzo

19 horas. Oskara, de Pablo Iraburu e Iñaki Alforja.
21 horas. El rey tuerto, de Marc Crehuet.
Sábado 10 de marzo

19 horas. Angélica [una tragedia], de Manuel Fernández-Valdés.
21 horas. La novia, de Paula Ortiz.
Domingo 11 de marzo

19 horas. La llamada, de Javier Ambrossi y Javier Calvo.
21 horas. Las furias, de Miguel del Arco.
Lunes 12 de marzo
19 horas. Oskara, de Pablo Iraburu e Iñaki Alforja.
21 horas. Las heridas del viento, de Juan Carlos Rubio.
Martes 13 de marzo
19 horas. El rey tuerto, de Marc Crehuet.
21 horas. Angélica [una tragedia], de Manuel Fernández-Valdés.
Miércoles 14 de marzo
19 horas. La novia, de Paula Ortiz.
21 horas. Las furias, de Miguel del Arco.