Cine en femenino

El pasado 8 de marzo fue el Día Internacional de la Mujer, un día que todavía hay que marcar en el calendario porque aún queda mucho por luchar para la verdadera igualdad. Por eso habréis notado que las propuestas culturales y de ocio en torno a la figura de la mujer se han disparado estos días. Música, teatro, arte, literatura, ilustración y, claro, cine también. Y eso os traemos, dos propuestas de cine en femenino en Madrid.
La primera de ellas es el ciclo de películas que bajo el título de Madres e hijas tiene lugar en la Sala Berlanga (Andrés Mellado 53, Metro Moncloa). Una relación poco tratada en el cine, pero que empieza a ser plasmada en la gran pantalla. Entre el 13 y el 20 de marzo se proyectarán 8 películas que abordan esta relación. Cada día se proyectará dos veces la película (a las 18 y las 21.30 horas) con un coloquio intermedio. Películas como La Pianista de Haneke, Mi vida sin mí de Isabel Coixet o Solas de Benito Zambrano se podrán ver por 3 euros la entrada.
La otra propuesta parte de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, que en su sede (Zurbano 3, Metro Alonso Martínez) llevará a cabo el ciclo Mujeres que no lloran (o casi). Cinco películas de diferentes épocas protagonizadas por mujeres activas y complejas. Entre el 12 y el 21 de marzo se proyectarán La vida alegre, Mataharis, El Palo, Planes para mañana y La puta y la ballena. Todas con entrada gratis hasta completar el pequeño aforo.