Casa Goyo y su San Jacobo de 2 kilos

04 de abril de 2017 ·

Tenemos que ir a Guadalajara a Casa Goyo a comernos un San Jacobo.

Eso te lo comentan tus amigos y ya te dejan dudando. ¿Por qué hay que ir hasta más allá de Guadalajara para comer un San Jacobo? ¿Qué tiene de especial para que hagas un viaje de hora y cuarto en coche desde Madrid? ¿De verdad, San Jacobo? Luego te metes en google y al buscar «Casa Goyo Alcocer» te saltan a la cara fotografías de gente posando sonrientes con platos de un tamaño demencial. Bandejas de tamaños nada comunes servidas sobre una mesa en plan aquí cocinamos a lo bestia y su pides tarta de postre te ponemos la tarta entera. Eso es Casa Goyo: comida XXL pero de calidad.

Casa Goyo
Así, para empezar.

Casa Goyo, técnicamente Restaurante Hostal España Casa Goyo, es un local ubicado en la localidad guadalajareña de Alcocer, a 120 kilómetros de Madrid (mira en Google Maps dónde está). O, casi mejor dicho, Alcocer es una localidad de 300 personas ubicada alrededor de un restaurante. Un espacio que tras su primera sala tipo bar esconde varios salones y una gran terraza que desde la calle no se llegan a apreciar. Y, aún así, siempre está lleno y lo mejor es reservar antes (llamando al 949 355 003).

Casa Goyo te sorprende

Uno podría pensar, cuando le hablan de comida XXL, que se va a encontrar con una tasca cutre tendente a lo insalubre pero Casa Goyo no entra en ese estilo. Te encuentras un local espacioso, limpio, con gran ventanas, sencillo y acogedor. Y todo el personal es amor y te ayudan con todo lo que necesites, desde acomodar a un añadido de última hora a configurar tu visita para darte un festín.

Casa Goyo
El morteruelo es todo un descubrimiento.

Y por fin te sientas a comer. Antes de que abras la carta ya tienes una tapa para abrir boca: un plato lleno de torreznos. Esto es sólo el calentamiento. En Casa Goyo hay una regla fundamental a seguir con los entrantes: no te flipes pidiendo. Aunque las raciones de los entrantes son «normalitas» en comparación con los platos, no tienes que llenarte tan pronto. En nuestra visita, con 10 comensales reunidos), pedimos una ensalada, unas croquetas y una cazuela de morteruelo.

La ensalada es una bandeja comunal con un bonito especialmente rico. Las croquetas, 17 euros, 12 unidades y acompañadas de patatas. Y el morteruelo, 19 euros, un paté caliente de caza hecho en el día para comerte con él tres barras de pan. Cuando levantas la cabeza y ves a los camareros te empiezas a sentir que tienes que hacer frente a Mannekempix, el cocinero de los titanes.

Casa Goyo
Dos kilos y medio de San Jacobo comparados con un móvil.

El San Jacobo de 2 kilos

Sobrevives a todo esto y llegas a lo gordo, a los primeros platos. Nosotros elegimos dos de las opciones más populares de Casa Goyo: el San Jacobo y el Churrasco. Como veis, en singular: un San Jacobo y un Churrasco. Pero claro, es que son un San Jacobo de 2 kilos y medio (46 euros) y un Churrasco a la brasa de otros 2 kilos (46 euros).

Hablemos primero del churrasco: te llega a la mesa en un bloque compacto de carne que amablemente te ofrecen filetear. Cuando vuelve a llegar la bandeja tienes unos trozos de una carne jugosa y rica. Si quieres la carne en otro punto, te lo consiguen en un periquete. Y por supuesto, todo rodeado de patatas.

Casa Goyo
Una porción del jugoso San Jacobo.

El San Jacobo, la estrella de la carta, a lo que hemos venido. Un bloque cárnico compuesto por filetes de ternera, jamón serrano y abundante queso. Como veis sí, podrías llamarlo cachopo, pero no deberías. Puedes pensar que te vas a encontrar un producto grande pero malo y grasiento, y estarías muy equivocado. El San Jacobo de Casa Goyo es una pieza jugosa y deliciosa, de la que brota el queso y de la que te enamoras.

No es nada grasiento y se nota el empeño por hacer un plato XXL pero de buen sabor. Eramos 10 personas comiendo y no acabamos con él. Pero si te pasa eso sencillo: pides que te pongan lo que queda para llevar. Porque en Casa Goyo no se tira nada y te puedes llevar todo lo que te sobre.

Casa Goyo
El churrasco ya loncheado.

También los postres vienen a lo grande

Si has pasado de los platos principales ya todo es sencillo. Te queda el postre. Como decíamos al principio: ¿quieres tarta? Pues te vas a comer la tarta entera. Nosotros optamos por la de chocolate (13 euros), con la que da para una buena porción cada uno. Y que está rica y nada pesada ni empalagosa.

Pero también pedimos el postre estrella de Casa Goyo: los cisnes de hojaldre con nata. Por 20 euros te llega a la mesa una bandeja con 8 dulces pájaros para devorar. Otras opciones que son muy populares: el flan, el pudin o el helado. Y si quieres cafés, son de tamaño normal, pero los licores te los dejan en la mesa y ya te apañas tú.

Los cisnes de hojaldre y nata
La bandada de cisnes de hojaldre y nata.