Batalla Naval de Vallekas 2022
¡Vallekas, puerto de mar! Nos quedamos en 2019 con la 38ª edición de la Batalla Naval de Vallekas, luchando con diversión contra el cambio climático. En 2020 no se celebró y en 2021 la Cofradía Marinera de Vallekas sólo pudo hacer una No Edición. El caso: ¡la Batalla Naval de Vallekas vuelve en todo su esplendor! Un edición que va a ser especial por la vuelta a la normalidad y por celebrar los 40 años de esta loca idea que ha enganchado a tantísima gente. ¡Vuelve la utopía! ¡Vuelve la Batalla Naval!

La Batalla Naval de Vallekas 2022
El domingo 17 de julio, a partir de las 16 horas, dará comienzo una nueva Batalla Naval de Vallekas. O Batalla Naval de Vallecas, para algunos tiquis miquis. Tras el pregón y el grito de Vallekas, puerto de mar se levarán anclas y los miles de marineros participantes participarán en una batalla de las buenas, no como esas otras que pasan en el mundo: la diversión por bandera y muchas ganas de reivindicar un mundo mejor para todas, todos, todes.




Como siempre, miles de litros de agua en forma de cubos, manguerazos o pistolas mojarán a unos y otras durante todo el recorrido. Un paseo en esta encarnizada y reivindicativa pelea acuática que irá, como siempre, entre el Bulevar de Vallecas (la Calle Peña Gorbea) y la Calle Payaso Fofó.
Más actividades
Como siempre, como la Batalla Naval de Vallekas es parte de las autogestionadas, populares y combativas Fiestas de la Karmela, hay un par de actividades más para que el día sea redondo. El día se inicia por partida doble a las 11.30 horas. Para los mayores se celebra el Rondacañas con Dulzaneiros de la Patria, una ruta para apaciguar la resaca y, a la vez, calentar para la batalla por el barrio. Al mismo tiempo se estará celebrando, para los y las peques la Pequebatalla Naval, gracias al trabajo de la Asociación Barró. Un aqquopaintball muy divertido.
Luego vendrá la gran paella popular, la Ultrapaella, la tradicional reunión para todas las que se quieran cargarse de energías antes de la Batalla Naval de Vallekas. Esta paella popular (con opción vegana) será en la Plaza Vieja (Plaza de Puerto Rubio) a las 14 horas.




Y para terminar el día, y cuando dejemos de mojarnos en la Batalla Naval de Vallekas, vendrán los conciertos que cierran las Fiestas de la Karmela. Desde las 18.30, en las pistas del Parque Javier de Miguel, actuarán la Orquesta Crystal, Yo no las conozco, 33 Malandras, Tremenda Jauría y DJ Sandwich mixto.