Bacoa y sus hamburguesas de verdad
Bacoa ha cerrado permanentemente en Madrid 😭

La lista de hamburguesas en Madrid que hay que probar para disfrutar no deja de incorporar nuevos integrantes. En este caso la incorporación viene desde Barcelona, donde con 5 locales es la mejor hamburguesa de la Ciudad Condal, lo que es decir mucho. Porque allí sufren la misma pasión por este plato, y destacar sólo puede significar que lo hacen muy bien. Bacoa lo hace muy bien y muy rico y ha llegado al centro de Madrid (difícilmente habría encontrado un lugar más cercano al Kilómetro Cero) para dar un puñetazo en la mesa y postularse a la mejor hamburguesa de Madrid.

Una historia diferente
Empecemos con su historia. Una asturiana, Paula, se va a Australia, donde love is in the air. Acaba casándose con un australiano, Brad, unidos por su sueño de vivir cocinando y surfeando, y pensaron en Barcelona. Nada mal el plan, aunque la mitad de la ecuación, las olas, se les complicó. Así que les quedaba lo de cocinar, para nuestra fortuna, y se decantaron por las hamburguesas.
En 2010 nace Little Bacoa, su local fundacional: una sola parrilla en un pequeñísimo local escondido detrás del Mercado de Santa Caterina. Sin embargo, centenares de hamburguesas se cocinaban allí cada día. La fama y el éxito crece, y en 4 años surgen cuatro Bacoas más, rendidos a la filosofía original. Era el momento de saltar a Madrid.

¿Cuál es la filosofía de Bacoa?
Comida rápida, bien hecha y de calidad en un ambiente informal. Y a buen precio, añadimos. Y delicioso. A su Bacoa Sol fuimos tras probar sus hamburguesas en Bacoa Ferran, al ladito de Las Ramblas, nos picó el gusanillo. Queríamos ver si la distancia era un problema. No lo es, todo es genial. Las hamburguesas están realmente ricas. Hemos probado La Bacoa de la casa (en Barcelona), la Asturiana (queso cabrales y cebolla caramelizada), y la Clásica (con pepinillos con su mayonesa casera especial). Entre los 6 euros de la Clásica y los 8,50 euros de La Bacoa.
Carne ecológica de vacuno o de ternera, jugosa y de calidad. Pan hecho a mano cada día, a elegir entre el clásico con semillas de amapola, el brioche o el integral. O puedes pedir al bowl, sin pan. Las patatas no van incluidas y se piden aparte. Puedes elegir las french de toda la vida, unas bravas (según el estilo barcelonés, lo que aquí son mixtas) o unas rústicas. Las patatas rústicas son la mejor opción: grandes trozos perfectos para combinar con sus salsas: ketchup dulce, brava o brava picante.

Bacoa lleva la informalidad por bandera, y de ahí su sistema de pedido. Recoges un papel con el menú, configuras tu pedido, lo entregas y a esperar a que el buzzer vibre. Aunque a veces sean ellos quienes te lo acercan directamente, según esté el local de lleno. ¿Qué más? Si eres vegetariano o vegano también tienes opciones en Bacoa, con burgers de judías negras o de pasta de garbanzo. Si sufrís alergias o intolerancias alimentarias también tenéis opciones y los camareros os ayudarán. ¿Y de beber? Alguna cerveza artesana para los más pintones.

Dos locales y muchas hamburguesas
Los de Bacoa de Madrid, como es lógico, siguen con la línea de sus locales barceloneses: fresco, sencillo, limpio, moderno. Muy cuidado, con grandes murales y macetas recicladas decorando las paredes. Mesas bajas y pequeñas y largas barras de madera para compartir con extraños. Dos plantas con mucho espacio para disfrutar, y sus características sillas con una cesta para dejar nuestras pertenencias debajo nuestro. Mucha información sobre todo lo que hacen (sus ingredientes, sus procesos, sus proveedores) y detalles en favor de la sostenibilidad (vasos reciclados, por ejemplo).

En Madrid puedes disfrutar de Bacoa en Sol en la Carrera de San Jerónimo 3 (mira cómo puedes llegar en transporte público). Toda la información sobre Bacoa la podéis encontrar en su web.