Llega a Madrid el Año Nuevo Chino del Perro de Tierra

13 de febrero de 2018 ·
Llega a Madrid el Año Nuevo Chino del Perro de Tierra
Llega a Madrid el Año Nuevo Chino del Perro de Tierra.

¡Adiós Gallo Rojo de Fuego! ¡Ni hao Perro de Tierra! El Año Nuevo Chino ya está sobre nosotros, y como en los últimos años viene cargado de actividades para celebrarlo y disfrutarlo. Ferias, conciertos, desfiles, talleres, exposiciones, espectáculos variados y propuestas gastronómicas en una Fiesta de la Primavera, como también se conoce a esta celebración, que abarca todo Madrid. Pero, como siempre, el centro de gravedad de las celebraciones está en el distrito de Usera, nuestro Chinatown. La comunidad china, compuesta por unos 60.000 madrileños, vuelve a participar en la organización de los festejos, que durarán del 14 al 25 de febrero, pero que tendrán todo lo magro concentrado entre el viernes 16 y el domingo 18. El programa es amplio, más de 50 actividades, y os contamos algunos de los planes con mejor pinta. Y si buscáis más, podéis mirar la web oficial.

El Año Nuevo Chino en Usera

  • Espacio de foodtrucks de comida tradicional china. La oportunidad de probar, de forma informal, los sabores tradicionales de la verdadera, y amplia, gastronomía china. Viernes 16 de 17.30 a 20 horas, sábado 17 de 12 a 19.30 y domingo 18 de 11 a 15 horas en la Plaza de la Junta frente a la carpa.
Llega a Madrid el Año Nuevo Chino del Perro de Tierra
  • Paseando por la China de Usera, una ruta gastronómica y cultural que en una hora lleva a los participantes a visitar una decena de establecimientos significativos, y a conocer mejor las calles del barrio y a sus vecinos. El aforo de estas rutas es limitado y requiere inscripción previa. Habrá dos paseos el viernes 16 y cuatro el sábado 17.
  • Play Box Karaoke. Celebra el Año Nuevo Chino cantando tus canciones favoritas. Viernes 16 de 17.30 a 19.30 y sábado 17 de 11.30 a 19.30. En la Plaza de la Junta de Distrito de Usera.
  • Todos los amaneceres empiezan por Este. La ceremonia del amanecer se une a las celebraciones madrileñas con un espectáculo de teatro comunitario para recibir el nuevo día, seguido de un desayuno tradicional chino. En el Lago del Parque Pradolongo, junto al templete, desde las 7.30 de la mañana del sábado 17.
Llega a Madrid el Año Nuevo Chino del Perro de Tierra
  • Ceremonia de los farolillos flotantes. También en el Lago del Parque Pradolongo. Una ceremonia tradicional en la que vecinos y participantes, de todas las edades y culturas, lanzan al agua sus deseos en forma de farolillos. Y después, un gran espectáculo de fuegos artificiales. El sábado 17 desde las 18.30 horas.
  • Star-Up Comedy: Andaluchina, catarsis e identidad. La ilustradora Quan Zhou (también conocida como Gazpacho Agridulce) contando sus historias autobiográficas sobre como es ser china-andaluza. El sábado 17 a las 18 horas en la Carpa Gran Gala.
Llega a Madrid el Año Nuevo Chino del Perro de Tierra
  • Gran Desfile de Año Nuevo en Usera. Más de 500 artistas y vecinos del barrio de Usera salen a la calle para dar la bienvenida al Año Nuevo con dragones y perros gigantes, bailes, color, música en directo, máscaras y vestidos tradicionales. Y mucha diversión en uno de los eventos más importantes de estas celebraciones. El domingo 18 de febrero a partir de las 11 de la mañana.

El Año Nuevo Chino en Madrid

  • Feria Tradicional China de la Plaza de España. El sábado 24 y el domingo 25 de febrero tenemos la posibilidad de sumergirnos en las costumbres y tradiciones chinas: caligrafía, pintura, artesanía, juegos tradicionales y degustaciones gratuitas.
Llega a Madrid el Año Nuevo Chino del Perro de Tierra
  • Iluminación especial en Cibeles. Del 12 al 25 de febrero la Fuente y el Palacio de Cibeles se iluminarán para celebrar la llegada del Año del Perro de Tierra. Toda la plaza se llenará con los colores rojo y amarillo, desde hace miles de años fundamentales en las tradiciones chinas.
Llega a Madrid el Año Nuevo Chino del Perro de Tierra
  • Chinataste vuelve con los mejores restaurantes chinos de Madrid freciendo menús especiales con los que acercarnos, de verdad, a las cocinas cantonesa, pekinesa y de las provincias de Hunan, Fukien y Sichuan. Hasta el 11 de marzo, más información en su web.
  • Jornadas Culturales Feliz Año Nuevo Chino 2018. El Centro Cultural de China en Madrid celebra la fiesta más importante de China con una inmersión cultural total: baile y canto, concierto de música tradicional china, exhibición de artes marciales, demostración de caligrafía, taller culinario, actividades infantiles… Será el viernes 17 de 12 a 20 horas, y la entrada es libre.