Este verano se Abre Madrid en IFEMA

18 de junio de 2020 ·

Este peculiar verano se Abre Madrid una vez más al ocio y la diversión. Abre Madrid es un gran evento que quiere que disfrutemos al aire libre y con todas las (nuevas) medidas de seguriddad de estos meses de calor a través de la música, el cine y la comedia. Tengamos la edad que tengamos.

Abre Madrid

Del 7 de julio al 6 de septiembre se instalará en IFEMA este «espacio escénico». En los parkings 1 y 2 del recinto ferial se instalarán 2 escenarios con aforos de 800 personas cada uno (ya respetando las distancias) para una variada oferta que funcionará todos los días. En la web oficial podrás encontrar toda la programación y además podrás comprar las entradas para cada evento.

Música para todos y baile

La música es una de las grandes apuestas de Abre Madrid. Hay algunos nombres que son de lo mejor que te puedes escuchar hoy día: Manel (14 de julio), Carlos Sadness (22 de julio), Xoel López (16 de julio) o Mastodonte (11 de julio). Algún guiñito también se hace a la música estadounidense, y el nombre elegido es ni más ni menos que el de Micah P. Hinson (25 de agosto).

También han programado clásicos de toda la vida como Los Secretos (8 y 9 de julio), Diego El Cigala (23 de julio) o Los Chichos (30 de julio). Y junto a ellos unas cuantas bandas tributo de artistas fundamentales de la historia como son Bruce Springsteen, Aretha Franklin, Queen y Michael Jackson.

Y los más pequeños también tendrán sus sesiones musicales. Por un lado tendrán a ese fenómeno total que a todos conquista llamado Cantajuego (17 y 18 de julio). Por otro lado, tendrán un par de sesiones de Rock en familia centradas en Metallica y The Beatles (31 de julio y 1 de agosto).

También se han programado unas sesiones llamadas Puri Beach. En ellas los viernes y sábados se podrá bailar al ritmo que marquen los djs que lo petan cada fin de semana en el popular Medias Puri.

Cine y comedia en Abre Madrid

El cine también tiene una programación muy destacada en el Abre Madrid. El Sing Along acapara buena parte de la programación, con alguna novedad como Rocketman, pero sobre todo con sus clásicos habituales (Rocky Horror Picture Show, Grease, Mamma Mia! o Dirty Dancing.

También han pensado en reservar una cuantas noches para el cine familiar que a todos gusta: Ghost, E.T., La historia interminable, La vida de Brian o Tadeo Jones 2. Y algunas sesiones de cine mudo como El maquinista de la General y Nosferatu.

La comedia, last but not leastl, también tiene su hueco en la agenda de Abre Madrid. Cómicos más «generalistas» como El Monaguillo (10 y 11 de julio) o Carlos Latre (5 de septiembre) se subirán al escenario. Pero también cómicos más «bestias» como son Miguel Lago (17 y 18 de julio), Martita de Graná (12 de julio) y Vaquero y Clavero (31 de julio). Y rematando, dos nombres históricos, cada uno haciendo reír a su manera: Yllana (24 y 26 de julio) y Juan Tamariz (9 de agosto y 6 de septiembre).