10 planes para las Fiestas de San Isidro 2017

10 de mayo de 2017 ·
Fiestas de San Isidro
Unas tarteras con tortilla y filetes empanados y a disfrutar de las Fiestas de San Isidro en la pradera.

Se acercan las fiestas patronales de la ciudad de Madrid, se acerca San Isidro. Como siempre se han programado una gran variedad de actividades para festejar al labrador que multiplicó el trigo para ofrecérselo a las palomas hambrientas (discutible la utilidad de esto) o que a través de sus plegaria dio de comer a los hambrientos de una olla sin fin (aquí bien). Las Fiestas de San Isidro 2017 van a celebrarse desde el viernes 12 al lunes 15 de mayo, y quieren que todos, desde los más pequeños a los más mayores, tengan actividades para disfrutar. Música, espectáculos, pasacalles, deporte, poesía y mucho más para pasar 4 días de diversión castiza.

Fiestas de San Isidro 2017
Los espectáculos piromusicales del Retiro siempre son, eso, espectaculares.

El programa de estas Fiestas de San Isidro es amplísimo, con mucho entre lo que elegir. Más de 200 ideas gratuitas repartidas, además, por todo Madrid. Habrá actividades en la Pradera de San Isidro (¡cómo no!), en Las Vistillas, en Madrid Río, en la Plaza Mayor, en el Parque del Oeste, en Chueca, en el Paseo del Prado, las Comendadoras, el Templo de Debod o en el Parque del Retiro. En la web oficial podéis encontrar todo lo que se ha programado, pero nosotros os destacamos 10 planes con buena pint a de  las Fiestas de San Isidro. Son estos:

Gigantes y Cabezudos

50 años se cumplen de pasacalles protagonizados por Gigantes y Cabezudos en las Fiestas de San Isidro. El viernes 12, nada más comenzar los festejos, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de la Ciudad de Madrid recorrerá el centro, de Santo Domingo a la Plaza de la Villa, desde las 18 horas. El sábado 13, a las 11 de la mañana, estos personajes conmemorarán su primer pasacalles madrileño regresando a la Plaza Mayor. Y el lunes 15 no se van a quedar en casa y se acercarán a la Pradera de San Isidro para ser admirados por grandes y pequeños.

Soleá Morente

El sábado 13, dentro de los conciertos de las Fiestas de San Isidro en la Plaza Mayor, hay un nombre que destaca especialmente. Soleá Morente ha debuta y ha traído un sonido en el que el rock y el flamenco no pueden mezclar de mejor manera. Pura fusión y pasión en el escenario. Su concierto empezará a las 21.20 horas, coged sitio.

Los conciertos de la pradera

La Pradera de San Isidro, el lugar más especial de estas fiestas, también se abre a la música. Aparte del Universidad, por su escenario principal van a pasar grupos que no hay que perderse como: Corizonas, Dinero, Los Enemigos, Chumi-Chuma (no sólo los adultos se divierten) o Forastero. Lo mejor para saber cuándo es tu concierto es mirar en la web oficial.

Delafé

Las Vistillas también van a tener buena música durante las Fiestas de San Isidro. Por su escenario, entre otros, va a pasar uno de los favoritos de MadridFree: Delafé. Ahora en solitario, no deja ese estilo tan característico, rápido y vitalista, lleno de canciones con las que se te van los pies. Su concierto empezará a las 00.50 horas del domingo 14. Si os pasáis antes prestarle atención a Juancho Marqués.

Domingo de conciertos en la Plaza Mayor

El lunes es fiestas, así que el domingo hay que aprovecharlo aún más. En el escenario de la Plaza Mayor han programado tres conciertos muy interesantes. Abriendo a las 20 horas estará Mastretta, capaces de todo, una pequeña orquesta que siempre sorprende musicalmente. A las 21.20 horas toma el relevo Guadalupe Plata, que toman el flamenco, el rock y el blues y lo mezclan perfectamente. Cerrando a las 22.30 horas estarán Meute, la techno marching band llegada de Hamburgo para hacernos bailar.

Espectáculos piromusicales

El Estanque del Parque del Retiro es un lugar importante en las Fiestas de San Isidro desde que allí se celebran los espectáculos piromusicales que atraen a miles de madrileños. Porque un espectáculo de luz y sonido en este entorno es para no perdérselo. Efectos de iluminaciones y fuegos artificiales al ritmo de la música. Será el domingo 14 y el lunes 15. Aquí se puede ver el programa de cada día.

Baile Social

La Plaza Sánchez Bustillo (la del Reina Sofía) se convierte en uno de los centros bailongos de este San Isidro. Durante tres días van a patearse sus adoquines cientos de bailarines que van a poder bailar de todo. El sábado 13 lo que mandan son los ritmos norteamericanos con el Swing como protagonista. El domingo 14 tocan bailes de salón: nuestro chotis, tango, vals, pasodoble o foxtrot. El lunes 15 se ponen latinos para bailar salsa, bachata, chachacha y kizomba. Siempre empezando a las 19 horas.

Poesía o Barbarie

Más de 30 ediciones llevan celebrándose de Poesía o Barbarie, un encuentro participativo dedicado a la palabra. Una jam session en la que han participado cientos de poetas. Por allí van a estar este año Rozalén, Loreto Sesma, Ricardo Lezón o Nares Montero. Tras su paso el micrófono este se volverá libre para que cualquiera se anime. Poesía o Barbarie se va a celebrar el lunes 15 de mayo, a las 19 horas, en la céntrica Plaza Conde de Barajas.

https://www.youtube.com/watch?v=zNTH5A16_3I

Festival Pichikids

El Pichikids se define como un festival para familias inquietas. Su segunda edición se celebrará el lunes 15 de mayo, desde las 11 a las 19 horas, de nuevo en la Nave de Terneras del Matadero y la Explanada Multiusos de Madrid Río. El programa completo del Pichikids se puede ver aquí, y viene lleno de talleres (tan variados que van del lettering, a la astronomía o el chotis, con más propuestas), nuevas tecnologías y música en directo.

Mazo San Isidro

El Matadero también se apunta a celebrar estas fiestas. Mazo San Isidro es su propuesta, un festival que quiere que los madrileños descubran a nuevas bandas y nuevas músicas. La entrada es libre y se va a celebrar el lunes 15 de mayo desde las 12 a las 22 horas. Habrá pinchadas y conciertos, y habrá música de todos los estilos: Power Pop, Funk, Mod Jazz, Electrónica, Punk, R&B, Latin Jazz y mucho más. Toda la información aquí.